El próximo jueves día 17 de octubre, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud ofrecerá un concierto de marchas procesionales en la Iglesia de San Juan de la Palma, actual sede de la Hermandad de la Amargura.
Será el primer concierto que nuestra formación musical ofrezca en la ciudad de Sevilla en este presente curso, concierto en el que se podrán oír las notas musicales de la mítica marcha procesional “Amarguras” de Manuel Font de Anta, así como las de “Señor de Pasión”, marcha señera de nuestra banda.
Así, será la primera vez que se escuche una adaptación para agrupación musical de la marcha procesional “Amarguras” a los pies de la Virgen en la que su autor se inspiró y dedicó, coincidiendo también con el primer centenario de la misma. Es por éste último detalle el cual nuestra banda quiera hacerle este regalo a la corporación del Domingo de Ramos y, en especial, a su Dolorosa, gracias al trabajo de todos los músicos y Pedro M. Pacheco, director musical y autor de la adaptación.
RECUPERACIÓN SEÑOR DE PASIÓN
Aprovechando también la ocasión de este importante concierto para nuestra banda, en el programa del mismo se incluirá también una marcha que sonará por primera vez en el repertorio de la formación musical tras varios años sin hacerlo.
Se trata de “Señor de Pasión”, una marcha procesional compuesta en 2001 por Óscar Javier Ruíz Delgado, nuestro subdirector musical, con dedicatoria al Señor de Pasión de la Hermandad del mismo nombre. Fue grabada en el disco Dios Moreno del mismo año y es una de las marchas que más se han vinculado desde su ejecución a la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud de la Hermandad de Los Gitanos.
PROGRAMA DEL CONCIERTO
– Ave María (Vladimir Vavilov)
– Ven y sígueme (Carmelo Erzoáin)
– Hossana al Hijo de David (Francisco Palazón)
– Saber que vendrás (Bob Dylan)
– Señor de Pasión -RECUPERACIÓN- (Óscar Javier Ruíz Delgado)
– Jesús de la Salud (José Domingo del Castillo Matías)
– Al pasar por Dueñas (Pedro M. Pacheco)
– Aliviamos tu Dolor (Pedro M. Pacheco)
– Amarguras -ADAPTACIÓN- (Manuel Font de Anta)