El próximo viernes día 9 de marzo, nuestra Hermandad de Los Gitanos acogerá como ya viene siendo habitual en el cuarto día de Quinario en honor a nuestro Titular, el concierto de nuestra Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud.
Un concierto en el que se podrán escuchar las últimas marchas que han sido incluidas en nuestro repertorio junto con otras ya que son santo y seña de la formación musical.
Algunas de ellas, como “Salud de la Candelaria”, “Santo Sudario” y “Lágrimas y Angustias”, todas de Antonio Velasco Rodríguez, son marchas recuperadas del antiguo repertorio de la Agrupación Musical, composiciones que ya sonaban tras el Señor de la Salud y que ya hacían sonar los músicos que formaban la plantilla de la Agrupación de Los Gitanos hace más de 40 años. También se podrá disfrutar de los sones de la versión primitiva de “Saeta”, primera adaptación que se hizo para marcha procesional de la popular canción de Joan Manuel Serrat.
Por otro lado, la dirección musical ha tenido el bien de adaptar dos cantos litúrgicos a partir de su obra original. Estos son “Hossana al hijo de David” y “Los niños hebreos”, ambas de Francisco Palazón.
Por último y como novedad, se estrenarán por parte de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud tres marchas procesionales; “Jesús”, una marcha procesional que sonará por primera vez tras haber sido incluida en el repertorio de la banda, y “Señor ten piedad” y “Aliviamos tu dolor”, ambas marchas de estreno absoluto.
La marcha procesional “Jesús” fue compuesta por Antonio Miguel García Bernárdez, habiendo sido adaptada a una nueva versión para Los Gitanos.
El primer gran estreno, “Señor ten piedad”, ha sido compuesta por David Moya Díaz, y arreglada por Pedro M. Pacheco, dedicada al Señor de la Salud y a Doña Conchita Gallardo Aragón. El segundo, “Aliviamos tu dolor”, es una marcha procesional de Pedro M. Pacheco, director musical de la Agrupación, y dedicada al Nazareno de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), marcha en la que también su autor refleja al Titular de la Hermandad de Los Gitanos.
En los próximos días se dará a conocer el programa completo del concierto, el cual se llevará a cabo en el Santuario de la Hermandad de Los Gitanos y tras la finalización del cuarto día de Quinario.
Foto: M. Socarrás